Aves Bienestar e Inclusión 2022
OBSERVATORIO DE AVES DE SAN PANCHO A.C.
Aves Bienestar e Inclusión 2022
Este año nuestro programa "Aves, Inclusión y Salud 2022" estuvo orientado a la generación de nuevos materiales didácticos así como la difusión de materiales existentes para favorecer la inclusión de personas ciegas, silentes y con discapacidad.
Para este programa colaboramos con voluntarios del Programa de Aves Urbanas capítulos Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, DIF Puerto Vallarta, Universidad de Guadalajara CUC y CUCSUR, preparatoria Arkos Valarta; Biblioteca los Mangos A.C:, Fundación EDIN A.C. Red Altruista Vallarta A.C: con el apoyo financiero de Fundación Alas de Águila.
Con este programa logramos:
Producir modelos en 3D traducidos a Bryle de las 20 especies de aves más comunes incluidas en el programa Celebra las Aves Urbanas de México (CONABIO) adaptadas a la región..
Brindar difusión a la plataforma digital ZAVES con videos de más de 100 especies de aves de la región traducidas a Lenguaje de Señas Mexicano.
Realizar talleres de observación verano para 50 niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
Elaboración y ejecución un plan de negocios para incluir a programa de jóvenes emprendedores con discapacidad a la industria del aviturismo diseñando productos y servicios adaptados a sus capacidades y necesidades.